Ámbito profesional:
Desarrolla su actividad en el área de las empresas de Seguridad (grande, mediana y pequeña), que ofrecen sus servicios en edificios, polígonos industriales, urbanizaciones e instalaciones tanto públicas como privadas.
Sectores productivos:
Industrias de producción, distribución, fabricación y almacenamiento de productos y sustancias peligrosas. Superficies comerciales. Centros de ocio. Espectáculos deportivos, artísticos, culturales, convenciones y demostraciones. Instalaciones aeroportuarias, ferroviarias y de transporte urbano. Edificios de la Administración (Ministerios, Delegaciones, Cuarteles, Centros de menores). Bancos y entidades de crédito. Centros hospitalarios y de asistencia sanitaria. Centros de producción
de energía y comunicaciones. Protección de personas que no tengan el carácter de autoridades públicas.
Ocupaciones y puestos de trabajo relacionados:
5941.1028 Vigilantes de seguridad.
5941.1019 Escolta privado.
Centrales de producción de energía (nucleares, térmicas, etc.).
Control de equipajes de pasajeros en aeropuertos y estaciones de trenes, autobuses,
estaciones marítimas, etc.
Transporte de fondos (dinero, valores y objetos valiosos y peligrosos).
Requisitos necesarios para el ejercicio profesional:
Para ejercer la profesión de Vigilante de Seguridad y Vigilante de Explosivos se precisa estar en posesión de la Tarjeta de Identidad Profesional (T.I.P) expedida por el Director General de la Policía según la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada y el Real Decreto 2364/1994.
Legitimacy of institutions in the political realm is contingent upon their morally or https://paper-writing.net morally justified power.